El boom inmobiliario en Los Cabos
El mercado inmobiliario en Cabo San Lucas está experimentando un auge como nunca antes, y no hay señales de una desaceleración en el corto plazo. El deterioro económico en México provocado por la pandemia del COVID-19 no detuvo el crecimiento inmobiliario en zonas específicas de este país sino que, por el contrario, en algunos destinos como Los Cabos, las ventas y el valor de las propiedades se han incrementado consistentemente.
Ubicado en la región noroeste de México en el estado de Baja California Sur, Cabo San Lucas, ha sido un núcleo del desarrollo inmobiliario durante las últimas décadas. Esta localidad es un destino habitual de vacaciones para compradores de todo Estados Unidos, Canadá y parte de Europa, así como también del turismo latinoamericano y nacional; y, aunque las ventas en general han sido sólidas a lo largo de los años, se han disparado considerablemente desde el inicio de la pandemia. En 2020 el número de ventas aumentó entre un 20 y un 23% respecto a 2019, consecuencia de la diversificación de precios en las propiedades. En 2021 el porcentaje de crecimiento continuó en ascenso con perspectivas muy favorables.
Los Cabos es uno de los cinco municipios con los que cuenta Baja California Sur, y a pesar de que tiene la menor superficie – 3,684 km cuadrados – cuenta con la mayor cantidad de habitantes, con aproximadamente 330,312.
Actualmente, cuenta con un mercado de lujo que se caracteriza por concentrarse fundamentalmente en desarrollos privados y en lo que se conoce como Comunidades Maestras (Master-Planned Communities). Estas están compuestas por comunidades habitacionales que se distinguen por contar con amplias extensiones territoriales (desde siete hasta más de 1,100 hectáreas) y una vasta gama de atractivos, servicios y amenidades, entre los que se destacan: zonas residenciales, condominios, hoteles, campos de golf, clubes de playa, áreas comerciales, por mencionar algunos.
En definitiva, Baja California Sur es un destino donde la gente quiere vivir. Y por lo tanto, es donde buscará invertir. Esto se debe principalmente a su gran popularidad como destino turístico, pero también a que representa una inversión confiable en términos de beneficios económicos. Muchos estadounidenses, canadienses y europeos eligen invertir en Los Cabos y otros pueblos mágicos de Baja California Sur, por éstas y más razones. El estilo de vida tranquilo y relajado junto a la playa dura todo el año ya que el clima cálido y soleado es prácticamente constante, y eso es difícil de superar. Cabo San Lucas brinda un estilo de vida lujoso y accesible, con comodidades y beneficios inigualables. Además, existe una población anglo-parlante permanente, que ameniza la experiencia de vida a todos los extranjeros que consideran convertirse en residentes permanentes de este maravilloso destino.
Cuando estás en la búsqueda de propiedades para invertir, ya sea para vivienda de retiro, residencia permanente o vivienda vacacional, Cabo San Lucas siempre es una excelente opción, pero sin olvidar que más vale decidirse a tiempo, porque los precios están en constante aumento.
Deja un comentario