CASA ADOBE – Sustentabilidad

Este es un proyecto que cuenta con la sustentabilidad dentro de sus características estructurales. Desde su concepción, CASA ADOBE se desarrolló como un proyecto integral que contempla las características y los desafíos que presenta del medio en el que está construído, para poder garantizar la calidad de vida a sus residentes y reiterar su compromiso con el medio ambiente.

Dadas las condiciones naturales de esta maravillosa tierra, es que este proyecto ha sido concebido contemplando las condiciones naturales del suelo, el agua y las características climáticas. En este sentido, es que CASA ADOBE ha sido diseñado como un proyecto que incluye soluciones sustentables de alta complejidad en la construcción, diseño y organización del proyecto. Cada detalle ha sido específicamente diseñado por expertos, para garantizar la excelencia en la construcción sustentable, combinando de forma inteligente las bondades de la tierra con la más alta tecnología, para poder así garantizar un ambiente para la vivienda que alcance la combinación perfecta de máximo confort y bienestar para los residentes de esta comunidad.

Para ello, nuestros asesores especializados han enfocado sus esfuerzos en el correcto desarrollo de nuestros pilares de sustentabilidad.

Manejo integral del AGUA. 

El agua como recurso natural no renovable e indispensable para nuestra existencia, es escasa y altamente valiosa para la vida, tanto en esta zona como en todo nuestro planeta. Para su correcta utilización y aprovechamiento, en CASA ADOBE se implementará una serie de herramientas de altísima tecnología, para poder garantizar la continuidad del suministro las 24 horas del día. Para ello, se realizará recolección de agua de lluvia para su aprovechamiento, el tratamiento de aguas servidas, y la potabilización con Osmosis Inversa.

A su vez, para el mayor confort de sus residentes, se realizará un proceso de suavización del agua. Todas estas medidas lo que consiguen es poder garantizar un 100% del servicio aún en condiciones climatológicas adversas, así como un considerable ahorro en el gasto del consumo de agua corriente. 

Producción de Energía

Con la posibilidad de administrar un sistema de generación fotovoltaica de energía para todo el desarrollo, es decir contar con la más alta tecnología para la acumulación de energía proveniente del sol, es que se podrá conseguir una considerable reducción en el gasto del consumo de energía externa, o inclusive la eventual independencia del servicio de la CFE. 

Además, esto se traduce en un suministro garantizado las 24 horas del día apoyado en sistema de baterías para la noche.

Agua Caliente

En el mismo sentido del ahorro energético pensado para la reducción de consumo externo, es que se ha pensado en garantizar un suministro de agua caliente por calefacción solar. Mediante este sistema de calentamiento del agua es que se consigue un considerable ahorro en el gasto del consumo de gas.

Diseño Bioclimático

Cada una de las construcciones que se realizan dentro de este proyecto han sido pensadas y diseñadas en detalle para la incorporación de elementos clave en el diseño que permitan reducir la carga energética de la vivienda. Entre ellos está la utilización del “Súper Adobe” en la construcción, unos ladrillos de tierra compactada inspirados en técnicas de construcción ancestrales. Este tipo de material tiene la capacidad de absorber el calor para liberarlo en un ambiente frío, por lo tanto funciona como aislante natural. Es durable, biodegradable, aislante térmico y acústico y cumple con los lineamientos de construcción, resistencia a terremotos, incendios, inundaciones y huracanes.

Todo lo anterior sumado a la correcta orientación de la vivienda con respecto al sol, el aislamiento de zonas muy expuestas al calor y el uso de vegetación y pergolados en el entorno, hacen de nuestras construcciones espacios ideales para el ahorro en el consumo de aires acondicionados artificiales y de energía externa en general.

Separación de la basura

La separación de los residuos constituye un comportamiento fundamental en el compromiso con el medio ambiente. Esta práctica consiste en el descarte diferenciado de los materiales que pueden ser reutilizados (o reciclados) de los que son basura. Para ello, se realiza una diferenciación de los residuos en cuatro grandes bloques: orgánicos, plásticos, vidrios, papel y/o cartón para su correcto posterior procesamiento, reduciendo así la cantidad de desechos que se deriva a los rellenos sanitarios, y devolviendolos al sistema de producción para ser utilizados como materia prima.

Mejoramiento del suelo

El mejoramiento del suelo consiste en la modificación de una o varias características del suelo a partir de su condición natural. Es el proceso mediante el cual se mejoran las características del mismo, garantizando su fertilidad mediante la creación de composta a partir de residuos orgánicos, que a su vez garantizan la producción de tierra fértil para mejora continua del suelo y la regeneración de ecosistemas. Además, esta misma tarea alcanza también a la producción de suelo enriquecido para jardineras productivas. Es decir, todos estos procesos de aprovechamiento y mejora de la tierra proveen de ricos nutrientes para el aprovechamiento de la agricultura y la mejora de la biodiversidad del entorno.

Comments:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *